Ir al contenido principal

Cuando el amor no basta: custodias, decisiones y duelos silenciosos

A veces, el corazón se parte en silencio.
Y no por falta de amor, sino por el peso de las decisiones que otros toman… y que tú cargas por tomar también decisiones sin límites. 

En el refugio llegan gatos de muchas historias. Algunos los rescatamos nosotros. Otros vienen de personas que quieren ayudar, que intentan salvar vidas como pueden.
Pero en ese intento, hay veces en que se delega más que un traslado: se entrega toda la responsabilidad, sin los medios ni la cercanía para asumirla juntos.

Y cuando algo sale mal, lo que queda no es solo la tristeza, sino también la culpa. Aunque no debería ser así.


Lo que aprendí de los límites que dolió poner

Durante años intenté decir sí a todo. Pensaba que ayudar era nunca decir que no. Que si alguien me pedía recibir un gato, debía hacerlo, aunque viniera enfermo, aunque no tuviera recursos, aunque fuera desde otra ciudad.

Pero la realidad terminó por enseñarme algo muy distinto: no siempre puedo con todo. Y eso no me hace menos, me hace humana.

He recibido animales en condiciones delicadas, sin diagnóstico, sin respaldo, sin posibilidad de actuar a tiempo. Y cuando esas vidas se apagan, no solo duele la pérdida: también duelen los reclamos de quienes no estuvieron, pero luego preguntan por qué no se hizo más.

En los rescates, hay veces en que un animal no puede ser atendido por quien lo encuentra, y se recurre a otra persona o refugio. Es un acto de confianza… pero también debe ser un acto de conciencia. Porque cuando se entrega un animal a otra persona —más aún si hay distancia de por medio—, también se entrega la capacidad de decidir, actuar o incluso fallar dentro de los límites reales de esa persona.
A veces no logramos salvarlos.
Pero eso no significa que no lo intentamos con todo lo que tuvimos.
Los que rescatamos sabemos que no siempre hay finales felices… pero nunca deberían haber reclamos donde hubo entrega sincera.

Hoy sé que poner límites también es un acto de amor. Que decir "no puedo" es proteger lo que sí puedo hacer bien. Que no todo caso debe recaer sobre un refugio, y que cada persona que rescata debe también asumir y sostener, no solo trasladar.
Tomar la decisión de no recibir más animales de otros rescatistas fue muy difícil. Me costó días sin dormir bien, silencios y lágrimas. Pero fue un límite necesario, nacido del respeto por los animales, por mi trabajo y por mi salud mental.

" Saber cuándo decir no, para poder seguir diciendo sí con el corazón completo".




.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Como la veterinaria alternativa sano a Zuly de insuficiencia renal

Zuly salio positivo al test de Leucemia Felina, y como en todos los casos, aumenta la probabilidad de padecer afecciones serias y por consiguiente el miedo y la atención sobre ella se acentúa en mi. Al tiempo Zuly presenta un cuadro renal y en medio de su hospitalización y tratamiento me dicen que padece de insuficiencia renal y que debe realizarse periódicamente fluido-terapia (con solución fisiológica a través de una vía),  entre otras cosas, para ayudarla a sobrellevar su enfermedad. Zuly con fluidoterapia Yo asentí con la cabeza y entré en un estado de negación interior, pues consideraba y considero que si para todos es torturante someterse  a una vía intravenosa para pasar fluidos de manera frecuente, pues para un gato lo es mucho mas. Sencillamente no es vida de calidad, que es lo que yo aspiro para ellos. Es ahí cuando acudo a la medicina veterinaria alternativa, con la esperanza de cambiar el pronóstico y asi empieza su tratamiento con el MV. Hector Jurad...

Cuando a tu gato le diagnostican positivo al Virus de Leucemia Felina (Felv+)

Cuando empecé en este mundo de la protección animal en especial con gatos, hace aproximadamente 8 años, era práctica habitual en algunas clínicas veterinarias del mundo e incluso en Venezuela, aplicar la eutanasia de los gatos que daban positivo a los test de leucemia felina e inmunodeficiencia felina.  Los estudios indican que son gatos con una mísera esperanza y calidad de vida, y se cree estar haciéndoles un favor evitándoles un sufrimiento inútil además de evitar el contagio o propagación de la enfermedad.  Para mi fue un trago amargo cuando me diagnostican el primer caso de gato positivo a Leucemia, LUNA, quien a pesar de no haberle aplicado eutanasia su desenlace fatal fue en corto tiempo. Tenia mas gatos y entre en pánico, comienzo a hablar con todos los veterinarios conocidos y a investigar.  Pero es la vida, y los casos que se nos presentan los que nos enseñan  ...y la esperanza se hace mas fuerte que el miedo y la rendición… ¿Qué es para mí ...

Amor Felino

Los gatos suelen ser considerados animales distantes y antipáticos sobre todo por los que no conocen esta maravillosa especie, pero lo cierto es que son animales capaces de desarrollar un afecto muy fuerte y vinculante con sus cuidadores.  Es imposible describir de manera apropiada el amor de un gato. Tienen maneras particulares de demostrar el afecto, cada uno a su manera, pero creo que si no se tiene un gato y se "percibe" ese amor felino muy característico de ellos, no se entenderá lo que aquí les escribo. Los gatos son capaces de amar de una manera profunda, no todos desarrollan ese amor por su cuidador o responsable, pero los que si lo hacen, son capaces de desarrollar inclusive un gran apego (cosa extraordinaria en un animal tan independiente). Probablemente las personas que no tienen gatos no entenderán lo que escribo, otros que si tienen gatos habrán vivido la fabulosa experiencia de sentir el amor felino. Yo he tenido la dicha de disfrutar de ...