Ir al contenido principal

El nuevo

A veces lo que más cuesta no es rescatar.
Es decidir si lo dejo entrar.


Desde afuera parece sencillo: llegó un gato enfermo, se ayuda, se cuida, se integra. Pero adentro… hay mucho más.

Cuando llega un nuevo gato con síntomas —respiratorios, diarreas, desnutrición, lo que sea— lo primero que siento no es lástima. Es miedo.
Porque sé lo que puede pasar si se activa un virus, si se desata una diarrea contagiosa, si algo se sale de control.
Aquí en el Santuario  hay gatos inmunosuprimidos, viejitos, en tratamiento.
Y un solo nuevo puede traer un montón de cosas que aún no se ven.

No sé qué viene en ese cuerpito.
Ni qué trae en su bagaje invisible de la calle.

"Camino" llegó con secreciones y desnutrido.  Estornudando.
Tenía hambre, pero más tenía miedo.
Yo también. Creo que había Sido abandonado en la carretera, pues casi lo atropello, su debilidad no lo dejaba cruzar con agilidad. 

Frené en seco y me baje a agarrarlo. Estaba inmóvil. No había opción,  Camino ingreso al refugio.
Lo puse en cuarentena, como siempre. Separado, cómodo, lo mejor que puedo con lo que hay.
Y me quedé mirándolo. Pensando.
¿Y si ya se contagió de algo afuera? ¿Y si no mejora? Estaba muy delgado... 
¿Y si no puedo con uno más?

No siempre tengo todas las respuestas. A veces solo tengo el deseo de que se salve. Y la culpa de tener que pensar en los demás antes de abrazarlo.

Pero hago lo que sé.
Empiezo con lo básico: comida, calor, desparasitación.
Observo. Anoto. Me preparo para lo que pueda pasar.

Y mientras él mejora, yo también preparo a los otros.
Días antes de integrarlo, les coloco flores de Bach en el agua, para ayudarlos a aceptar al nuevo, para que no se alteren tanto.
A veces funciona mejor de lo que imagino.

Con los días él empezó a recuperarse. Dejó de estornudar. Empezó a amasar la manta. Me buscaba con la mirada.
Y yo, todavía con precaución, empecé a pensar en su integración.

Siempre es un riesgo.
Pero también es una decisión de confianza.
Confianza en lo que he construido aquí.
En las medidas que tomo.
En que los demás, aunque frágiles, también son fuertes.
Cuando por fin lo solté en el área común, los otros lo olieron. Algunos lo ignoraron. Uno le bufó.
Pero no hubo pelea. No hubo caos.
Solo la lenta aceptación de alguien nuevo que también busca un lugar.

Y yo respiré aliviada.
Porque otra vez, a pesar del miedo, a pesar de las dudas, elegí abrir la puerta.
Y esta vez, como tantas otras, fue la decisión correcta.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Como la veterinaria alternativa sano a Zuly de insuficiencia renal

Zuly salio positivo al test de Leucemia Felina, y como en todos los casos, aumenta la probabilidad de padecer afecciones serias y por consiguiente el miedo y la atención sobre ella se acentúa en mi. Al tiempo Zuly presenta un cuadro renal y en medio de su hospitalización y tratamiento me dicen que padece de insuficiencia renal y que debe realizarse periódicamente fluido-terapia (con solución fisiológica a través de una vía),  entre otras cosas, para ayudarla a sobrellevar su enfermedad. Zuly con fluidoterapia Yo asentí con la cabeza y entré en un estado de negación interior, pues consideraba y considero que si para todos es torturante someterse  a una vía intravenosa para pasar fluidos de manera frecuente, pues para un gato lo es mucho mas. Sencillamente no es vida de calidad, que es lo que yo aspiro para ellos. Es ahí cuando acudo a la medicina veterinaria alternativa, con la esperanza de cambiar el pronóstico y asi empieza su tratamiento con el MV. Hector Jurad...

Cuando a tu gato le diagnostican positivo al Virus de Leucemia Felina (Felv+)

Cuando empecé en este mundo de la protección animal en especial con gatos, hace aproximadamente 8 años, era práctica habitual en algunas clínicas veterinarias del mundo e incluso en Venezuela, aplicar la eutanasia de los gatos que daban positivo a los test de leucemia felina e inmunodeficiencia felina.  Los estudios indican que son gatos con una mísera esperanza y calidad de vida, y se cree estar haciéndoles un favor evitándoles un sufrimiento inútil además de evitar el contagio o propagación de la enfermedad.  Para mi fue un trago amargo cuando me diagnostican el primer caso de gato positivo a Leucemia, LUNA, quien a pesar de no haberle aplicado eutanasia su desenlace fatal fue en corto tiempo. Tenia mas gatos y entre en pánico, comienzo a hablar con todos los veterinarios conocidos y a investigar.  Pero es la vida, y los casos que se nos presentan los que nos enseñan  ...y la esperanza se hace mas fuerte que el miedo y la rendición… ¿Qué es para mí ...

Amor Felino

Los gatos suelen ser considerados animales distantes y antipáticos sobre todo por los que no conocen esta maravillosa especie, pero lo cierto es que son animales capaces de desarrollar un afecto muy fuerte y vinculante con sus cuidadores.  Es imposible describir de manera apropiada el amor de un gato. Tienen maneras particulares de demostrar el afecto, cada uno a su manera, pero creo que si no se tiene un gato y se "percibe" ese amor felino muy característico de ellos, no se entenderá lo que aquí les escribo. Los gatos son capaces de amar de una manera profunda, no todos desarrollan ese amor por su cuidador o responsable, pero los que si lo hacen, son capaces de desarrollar inclusive un gran apego (cosa extraordinaria en un animal tan independiente). Probablemente las personas que no tienen gatos no entenderán lo que escribo, otros que si tienen gatos habrán vivido la fabulosa experiencia de sentir el amor felino. Yo he tenido la dicha de disfrutar de ...